Descripción
Es una miel cuyo origen es una combinación de néctares y mielatos varios, con un sabor y aroma únicos y complejos.
Entre los néctares que se encuentran en nuestra zona destacan los brezos, la escoba, la zarzamora, el tomillo, así como los provenientes de frutales silvestres.
Los mielatos son aportados por los robles de los abundantes bosques de la zona.
Con esto se producen una miel de textura densa y de sabor intenso, complejo y perfectamente equilibrado.
Nuestras mieles se elaboran siguiendo los principios de apicultura ecológica, garantizando de este modo un producto de gran calidad, libre de residuos y respetuoso con el medio ambiente. Además, comprando nuestros productos está colaborando en la lucha contra la desaparición de la abeja, la mejora de la biodiversidad y el desarrollo de actividades medioambientalmente sostenibles.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
- COLOR: Tiene un color muy oscuro, casi negro cuando la miel está líquida, adquiriendo matices marrones cuando cristaliza.
- AROMA: Su aroma recuerda al de las hojas secas del sotobosque. Malteado, muy intenso, persistente y floral.
- GUSTO: En boca, la miel de bosque crea sensaciones leñosas y suaves en los que aparecen a veces una punta de regaliz y un atisbo de menta. Dulce con componente amargo y malteado.
PROPIEDADES
Las mieles de bosque son ricas en oligoelementos: potasio, fósforo, calcio, azufre, magnesio, manganeso, zinc, hierro y cobre, lo que las convierte en un excelente alimento reconstituyente.
La miel de bosque también es un eficaz antioxidante, ya que tiene importantes compuestos antioxidantes como la glucosa oxidasa, la catalasa, el ácido ascórbico, los flavonoides y el selenio, compuestos que han demostrado tener beneficios para la salud.
Además, la miel de bosque ecológica tiene excelentes propiedades antibacterianas y antimicrobianas. La miel de bosque contiene compuestos antibacterianos naturales, como el peróxido de hidrógeno, que pueden ayudar a combatir las bacterias dañinas y favorecen la cicatrización de heridas.
ANÁLISIS NUTRICIONAL
- Carbohidratos: 84.0 %
- Azúcares:
- Fructosa: 33.5 g/100 g
- Glucosa: 25.9 g/100 g
- Sacarosa: 4.3 g/100 g
- Maltosa: 2.3 g/100 g
- Proteínas: 0.45 %
- Grasas: < 0.01 %
- Saturadas: < 0.01 %
- Insaturadas: < 0.01 %
- Sodio: 3.72 mg/100 g
- Energía: 338 Kcal / 100 g
PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS
- Conductividad a 20°C: 11.7 x 10-4 S/cm
- pH: 5.25
- Acidez Libre: 26.2 meq /kg
- Humedad: 15.3 %
- Fructosa: 33.5 %
- Glucosa: 25.9 %
- Sacarosa: 4.3 %
- Maltosa: 2.3 %
- Fructosa/Glucosa: 1.29
Emma –
Espectacular!! 100% ecológica, riquísima y lo mejor la textura, sorprende! La mejor miel que he probado sin duda! Gracias por hacerlo tan bien!!
info@mielbosquesdeltorio.com –
Muchas gracias Emma. Nos alegramos de que te haya gustado nuestra miel de bosque. En cuanto a la textura, como ya sabrás, el cristalizado de la miel es un proceso natural que además demuestra la calidad de la miel. En Bosques del Torío buscamos conseguir que esto se realice con una textura lo más agradable posible mediante un proceso de cristalización controlada, obteniendo lo que se conoce como miel crema. En este proceso no se calienta la miel ni se añade nada, sino que mediante una temperatura controlada (en torno a 14ºC) y el sembrado de la miel fresca con un pequeño procentaje de miel ya cristalizada con la textura deseada, obtenemos esta «miel crema». Esta miel crema ya no cambia su textura con el tiempo ya que ya está realmente cristalizada pero con unos cristales muy finos que nos dan esta textura tan agradable.
Si te ha sorprendido esta textura, te invitamos a probar un nuevo producto que estará disponible en los próximos días: la miel crema extra. En este caso lo que hacemos es esperar a que la miel haya cristalizado de manera natural y, una vez endurecida y a temperatura ambiente (sin calentar), se le trituran los cristales en una máquina especial diseñada para este propósito obteniendo una miel con una textura muy cremosa. Todas las propiedades se mantienen intactas consiguiendo un producto de la máxima calidad.
-Bosques del Torío-